¿De quién es el cuento original de Caperucita roja y el lobo feroz?
El cuento de una niña que se cruza con un lobo camino de la casa de su abuela hunde sus raíces en la tradición oral, como casi todos los cuentos infantiles clásicos. Pero ¿sabes cuál es la versión más célebre?
Otras versiones del cuento
Aquí iremos recopilando todas las versiones de Caperucita con sus infinitas variaciones. Empezamos por las versiones más famosas, la del escritor francés Charles Perrault y la versión de los Hermanos Grimm.
Preguntas sobre Caperucita y el lobo feroz
Se ha contado tantas veces y viene de tan lejos que surgen muchas dudas sobre este célebre cuento. Porque como explica el gran Antonio Rodríguez Almodóvar, se habla mucho de este cuento “pero no llegarán a hincarle el diente por completo, pues esta ambigua niña, acosada por un lobo multívoco, volverá a escurrirse una y otra vez por entre los árboles de un verdadero bosque de símbolos. Acaso el de la civilización occidental”.
Los dos grandes personajes principales son muy evidentes y lo dice el mismo título: Caperucita roja y el lobo.
Hay un tercer personaje esencial, sin cuya presencia no existiría una de las frases más famosas de la literatura universal: “abuelita, abuelita, qué boca más grande tienes”.
La abuela es una parte importante de este relato aunque en algunas versiones libres no aparezca (como en Hard Candy, por ejemplo).
Después tenemos dos personajes secundarios que se repiten en muchas versiones: la mamá y el cazador. Una al inicio y el otro al final de la historia.
A partir de aquí, encontramos otras muchas versiones donde se van colando otros personajes como animales, lavanderas, personajes de otros relatos, etc.
En el cuento de Perrault lleva una torta y manteca.
Los hermanos Grimm pusieron en la cesta un pastel y una botella de vino.
Pero cada uno cuando relata le pone algo diferente.
El lobo de Charles Perrault se acerca más a una figura humana que el lobo de los Grimm.
De hecho, el lobo de los Grimm tiene mucho más de animal, como representan algunas ilustraciones del relato.
Para Perrault es una caperuza roja, pero para los Grimm es más bien un gorrito rojo.
Hay caperuzas para todos los gustos. Incluso los hay que representan a Caperucita sin caperuza como el corto de animación de Red riding hood de Tex Avery para Warner Bros.
En algunas versiones antiguas de la tradición oral, el lobo no se come a nadie porque Caperucita es lo suficientemente resuelta para huir.
En el caso de Perrault y los Grimm, el malvado lobo feroz se come a la abuela y a Caperucita.
En el cuento de Charles Perrault, el lobo se sale con la suya, nadie le mata.
En la versión de los Grimm cuentan con la ayuda de un cazador.
Hay una versión antigua que va cogiendo cada vez más popularidad donde unas lavanderas ayudan a Caperucita a escapar y engañan al lobo para que muera ahogado en el río.
Caperucita es un cuento de hadas de transmisión oral, que empezó a difundirse por gran parte de Europa sin un origen definido (se habla de la antigüedad clásica), y que hoy día cuenta con versiones en todo el mundo.
Nadie sabe cómo se llama realmente. En la versiones más reconocidas (Perrault y Grimm) simplemente describen cómo la llamaban.
En otras versiones libres sí que le han puesto nombre como Hayley o Marianela, por ejemplo.
Pero parte de la magia es que no se sepa su nombre, eso también le da un carácter aún más simbólico.
La idea principal que muchos han transmitido es que no debes fiarte de desconocidos. Así lo transmite Perrault en su moraleja.
Otras lecturas hablan del paso a la edad adulta, de la menstruación y muchos otros símbolos.
Lo realmente mágico es que es un cuento abierto a múltiples lecturas como muchos cuentos tradicionales, pervive en el tiempo y se ramifican sus visiones.
"Abuelita, abuelita, qué ojos más grandes tienes"
Caperucita