Tipo de cuento: Cuento de hadas
Cultura/Región: Alemania
Tiempo de lectura: 10 minutos
Edad recomendada: +5
Otros cuentos cercanos: Hermanos Grimm
Hace mucho tiempo, había una familia muy pobre que tenía dos hijos, un niño que se llamaba Hansel y una niña que se llamaba Gretel. Ellos vivían en el bosque. Todos los días, los dos niños iban al bosque con su papá a recoger leña. Un día, cuando los tres iban camino del bosque a recoger ramas de árboles, troncos… el papá vio a los niños y les dijo:
— No os despistéis porque os podéis perder, tened mucho cuidado.
Los dos niños no hicieron caso a su padre, siguieron jugando y se fueron apartando del camino. Estaban muy contentos, cantando, cogiendo leña. De repente, la niña vio que su padre había desaparecido. El niño, muy asustado, empezó a llorar. La niña le dijo:
— Tranquilo, yo soy muy valiente, pero no sé cuál es el camino de vuelta. Vamos los dos a buscar el camino, lo encontraremos seguro.
Y así fueron andando por el bosque muertos de miedo. Fue anocheciendo y cada vez tenían más miedo. Andando por el bosque, de repente, vieron una casa extraordinaria. Se acercaron, miraron por la ventana y vieron que estaba vacía. Se dieron cuenta de la casa tenía ladrillos de chocolate, el tejado era de mazapán y los cristales de la ventana de caramelo. Era muy rara. Como los dos estaban muertos de hambre, cogieron un ladrillo de chocolate y pensaron: si nos lo comemos, no pasará nada, y así hicieron, se lo comieron. Estaba buenísimo.
Vieron la puerta, se acercaron, la abrieron y, al entrar, mirando alrededor, viendo que había una gran olla al fuego cociendo algo, había una jaula y también había botes de cristal llenos de gusanos asquerosos. Cuando estaban mirando, de repente, oyeron una risa atronadora, se giraron y vieron una bruja muy fea que venía volando en una escoba mágica y entraba en la casa. Cerró la puerta con llave, cogió al niño, lo metió en una jaula y lo cerró con llave.
La llave, la guardó en el bolsillo. Los niños estaban muertos de miedo, muy asustados.
— ¿Pensabais que os ibais a comer mi casa? Pues no, yo te voy a comer a ti, niño. Pero veo que estás muy flaco, ahora no te puedo comer, cuando estés más gordo, te comeré.
![Hansel y Gretel de los hermanos grimm](https://paislejano.com/wp-content/uploads/2022/03/hansel-y-gretel-en-la-casa-de-la-bruja.jpeg)
Los niños estaban muy asustados. La niña se pasaba todo el día limpiando la casa, sin descansar, barriendo, limpiando… La bruja alimentaba sin parar al niño, que no paraba de comer. Pasó el tiempo y, un día, la bruja le dijo al niño:
— A ver, enséñame el brazo.
El niño, asustado, se puso a pensar y, de repente, tuvo una idea, porque era un niño muy listo. Se dio cuenta de que la bruja veía muy poco y pensó: La voy a engañar.
Cogió un hueso de pollo, lo sacó entre las rejas y se lo enseñó. La bruja lo tocó y muy enfadada dijo:
— Todavía está muy delgado, no ha engordado ¡Qué rabia! Le voy dar mucha más comida.
Pasaron los días y la bruja le dijo a la niña:
— ¿Qué le pasa a tu hermano? No engorda, sigue muy delgado. Yo no paro de darle comida, lo alimento igual que a un rey. Voy a pensar otra forma de comérmelo.
Y se le ocurrió que se lo iba a comer al horno. Le dijo a la niña:
— Enciende el fuego, ¿vale?
— Sí, sí, sí —contestó la niña.
Mientras la bruja preparaba la comida, la niña no hacía nada. Le dijo:
— ¿Qué haces? ¿A qué esperas?
La niña, pensando, tuvo otra idea. Le dijo:
— Es que no sé encender el fuego.
— ¿No sabes? Estás boba. Fíjate: primero se mete la leña, después se enciende el fuego y soplas para avivar las llamas ¿Lo ves?
Mientras la bruja estaba terminando de preparar el horno, la niña le quitó la llave del bolsillo, le dio una patada en el culo, sacó a su hermano de la jaula con la llave y los dos se montaron en la escoba mágica.
Salieron de la casa volando y llegaron a casa de su papá. Su padre, al verlos emocionado, les dio un abrazo.
A partir de ese momento, los niños usaban la escoba mágica para ir de pueblo en pueblo vendiendo leña, así nunca más pasaron hambre. Los niños también aprendieron que se no puede confiar en las personas desconocidas porque a veces las apariencias engañan.
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
Algo más sobre la versión de Hansel y Gretel de los Hermanos Grimm
La versión de Hansel y Gretel de los Hermanos Grimm es la más conocida y ampliamente difundida en todo el mundo. En esta misma página hemos incluído, un cuento corto basado en la adaptación de los Grimm.
Os dejamos algunas claves de este célebre cuento popular:
- Origen: Publicada por primera vez en 1812 en la colección “Cuentos para niños y para el hogar” (“Kinder- und Hausmärchen”), la historia fue recopilada por Jacob y Wilhelm Grimm. Se cree que la historia tiene raíces en cuentos populares alemanes y podría haber sido influenciada por eventos históricos, incluyendo hambrunas y la dura realidad de la vida rural en la Europa de la Edad Media.
- Trama: La historia sigue a Hansel y Gretel, dos hermanos que son abandonados en el bosque por sus padres, que no pueden alimentarlos debido a una gran hambruna. Hansel, el más astuto de los dos, intenta dejar un rastro de piedrecillas para encontrar el camino de regreso a casa. Sin embargo, la segunda vez que son abandonados, utiliza migas de pan, que son devoradas por los pájaros, dejándolos realmente perdidos. Al adentrarse más en el bosque, los hermanos encuentran una casa hecha de pan de jengibre, dulces y otras golosinas. Hambrientos, comienzan a comerla, pero pronto descubren que la casa pertenece a una bruja anciana que se alimenta de niños. La bruja encierra a Hansel en una jaula con la intención de engordarlo y comerlo, mientras obliga a Gretel a hacer las tareas domésticas. Eventualmente, Gretel logra engañar a la bruja, empujándola dentro del horno y cerrándolo. Los niños luego roban las joyas y las monedas de la bruja y escapan. Cuando finalmente encuentran el camino de regreso a casa, descubren que su madrastra ha fallecido y su padre se alegra de verlos. Con las riquezas robadas de la bruja, viven felices a partir de entonces.
- Temas y simbolismos: “Hansel y Gretel” es una historia que aborda temas como la astucia frente a la adversidad, la inteligencia sobre la fuerza bruta y la unidad fraternal. También toca temas oscuros como el abandono, la traición, incluso el canibalismo. El bosque a menudo simboliza lo desconocido o lo salvaje en los cuentos de hadas, y la casa de dulces puede representar tentaciones peligrosas.
- Legado: La historia de Hansel y Gretel ha sido adaptada, reimaginada y reinterpretada en innumerables formas a lo largo de los años, desde películas y programas de televisión hasta óperas, ballets y obras de teatro. La narrativa básica del cuento, junto con sus ricos simbolismos, sigue resonando en la cultura popular.
La versión de los Hermanos Grimm de Hansel y Gretel es, en esencia, una historia de supervivencia, inteligencia y triunfo sobre la adversidad. Como muchos cuentos de hadas, tiene lecciones y moralejas ocultas que pueden interpretarse de diferentes maneras según el contexto cultural y temporal.
Los cuentos animados de Hansel y Gretel para cine y televisión
Hansel y Gretel es un cuento de hadas clásico que ha sido adaptado en numerosas ocasiones para el cine y la televisión en forma de películas animadas, de películas de ficción, para público infantil o también para público adulto.
Os enumeramos algunas versiones destacadas, tanto para niños como para adultos:
- “Hansel y Gretel” (1954): Esta película animada es una de las adaptaciones más tempranas del cuento y fue producida por el estudio de animación ruso Soyuzmultfilm. La historia sigue a Hansel y Gretel mientras son abandonados en el bosque y encuentran la casa de la bruja.
- “Hansel y Gretel” (1990): Esta es una adaptación de la compañía de animación alemana, DEFA. Sigue la historia tradicional de Hansel y Gretel mientras se enfrentan a la malvada bruja y su casa de dulces.
- “Hansel and Gretel: An Opera Fantasy” (1997): Esta es una versión animada que combina elementos de la ópera clásica de Engelbert Humperdinck basada en el cuento de hadas. La música y la animación se fusionan en esta adaptación única.
- “Hansel & Gretel: Witch Hunters” (2013): Esta es una película de acción y fantasía protagonizada por Jeremy Renner y Gemma Arterton. La historia sigue a Hansel y Gretel ya adultos, quienes se han convertido en cazadores de brujas y se embarcan en una misión para eliminar a las brujas de todo el mundo.
- “Hansel & Gretel: Warriors of Witchcraft” (2013): Es una reinterpretación moderna en la que los hermanos son enviados a una escuela preparatoria y descubren que están destinados a enfrentar a las fuerzas oscuras.
- “Hansel vs. Gretel” (2015): En esta adaptación, después de un encuentro con una bruja oscura, Gretel se vuelve malvada y Hansel debe encontrarla y detenerla antes de que cause más daño.
- “The True Story of Hansel and Gretel” por Louise Murphy: Esta es una novela que sitúa la historia de Hansel y Gretel en Polonia durante la Segunda Guerra Mundial. Los niños, renombrados como “Hansel” y “Gretel”, son enviados al bosque por su padre y su madrastra para protegerlos de los nazis.
- “Once Upon a Time” (Serie de TV): En esta serie de televisión que reinventa cuentos de hadas, Hansel y Gretel aparecen en un episodio de la primera temporada en busca de su padre desaparecido y enfrentándose a la malvada Reina Regina, quien hace las veces de la bruja del cuento original.
- “Hansel and Gretel” (2018): Una película animada que reimagina la historia de Hansel y Gretel en un mundo de fantasía con personajes mágicos y criaturas.
- “Gretel & Hansel” (2020): Es una película de terror y suspense que reimagina la historia clásica en una versión más oscura y estilizada, poniendo más énfasis en el personaje de Gretel.
Estas son solo algunas de las adaptaciones animadas de Hansel y Gretel que se han creado a lo largo de los años. Cada una tiene su propio enfoque y estilo, pero todas comparten la idea central de dos valientes hermanos que enfrentan desafíos en el bosque y se enfrentan a una bruja malvada.
Estas adaptaciones libres toman la esencia del cuento original y la adaptan a contextos diferentes, ya sea en términos de género (acción, terror, drama histórico) o en términos de trama y personajes. Estos reinventos demuestran la versatilidad y atemporalidad de los cuentos clásicos y su capacidad para adaptarse y seguir siendo relevantes en distintas épocas y culturas.
La adaptación de la Nippon Animation
En 1987 la Nippon Animation lanzó una muy interesante colección de cuentos de los Hermanos Grimm. Esta serie de anime sí que está pensada como cuento infantil para niños.
No podía faltar la historia de Hansel y Gretel que os dejamos a continuación en su versión en español: