La liebre y su amuleto

Tipo de cuento: Fábula
Cultura/Región: Mandinga (África Occidental)
Tiempo de lectura: 3 minutos
Edad recomendada: +6
Otro cuento cercano: Nana Miriam
Click aquí si quieres saber más de los mandinga

Una joven liebre fue a ver a Dios y le pidió un amuleto de agudeza. Dios le dijo:

— Sí, si me traes una boa atada a un bambú, leche de leona, una calabaza llena de mosquitos, una salsa hecha de moscas y una hiena macho.

La joven liebre dice a la boa:

— ¿Qué es más largo, tú o mi bambú?

La boa se mide con el bambú y la liebre la ata a la caña. Se fue a casa de la leona con una pequeña calabaza y le dijo que su leche no podría llenarla. La leona pone su leche en la calabaza; la liebre la tapa. Fue a ver a los mosquitos y les dijo que, aunque se reunieran todos, no llenarían la calabaza. Los mosquitos entran en ella; la liebre la cierra. Se va a ver a las moscas y les dice que, todas juntas, no llenarían su calabaza. Las moscas entran; la liebre cierra. Se va a ver a la hiena y le dice que la acompañe a ver a Dios, que le pagarán por centuplicado. Se van. Dios dice que le muestren la leche de leona.

— Aquí está la leche de leona.

— Trae, amigo mío.

Dios dice que le muestren una boa atada a un bambú,

— Aquí está la boa atada a un bambú.

— Trae, amigo mío.

Dios dice:

— ¿Y la calabaza de mosquitos?

— La calabaza de mosquitos está aquí.

— Trae, amigo mío.

Dios dice que le muestren la salsa de moscas.

— La salsa de moscas está aquí.

— Muéstramela, amigo mío.

Dios dice que le presenten la hiena macho.

— La hiena está aquí.

— Muéstramela, amigo mío.

Dios dice:

— Lárgate con tu amuleto de agudeza.

Los Mandinga: Guardianes de la Palabra y la Tradición

Los Mandinga, también conocidos como Mandinka o Malinké, son uno de los grupos étnicos más prominentes y antiguos de África occidental. Se extienden principalmente por países como Mali, Gambia, Guinea, Costa de Marfil, y Senegal. Pero más allá de sus territorios y fronteras, los Mandinga son custodios de una rica herencia cultural que ha impactado profundamente las raíces del continente africano.

La Cultura Mandinga: Un Tapiz de Tradiciones

Los Mandinga son conocidos por su rica tradición oral, su música, danza, y su intrincada artesanía, especialmente la trabajada en hierro y madera. A través de estas expresiones, han narrado historias, mantenido prácticas religiosas y conservado la cohesión social de sus comunidades.

Relatos Orales: La Voz de la Historia

Uno de los pilares más destacados de la cultura Mandinga es su tradición oral. A lo largo de los siglos, la historia, las leyendas, los proverbios, y los valores de los Mandinga se han transmitido de generación en generación a través de la palabra hablada.

Los griots o jeli desempeñan un papel fundamental en este proceso. Son narradores, músicos, y poetas que tienen la responsabilidad de conservar y comunicar la historia y las tradiciones de los Mandinga. A través de sus palabras y canciones, los griots no solo entretienen, sino que también educan, recordando a la comunidad sus raíces, sus antepasados, y los principios que deben guiar su vida.

Epopeyas, Fábulas y Leyendas

Los relatos orales de los Mandinga abarcan una amplia variedad de temas y géneros. Algunos de los más destacados incluyen:

  • El Épico de Sundiata: Es quizás la epopeya más famosa de la tradición Mandinga, narrando la historia de Sundiata Keita, fundador del Imperio de Mali. Es una historia de valentía, superación, y liderazgo.
  • Fábulas y Cuentos Animados: Estas historias, a menudo protagonizadas por animales, transmiten lecciones morales y éticas. Por ejemplo, cuentos de astutas liebres o leones majestuosos que reflejan las dinámicas de la vida y las enseñanzas sobre la sabiduría y la justicia.
  • Leyendas de Héroes y Espíritus: Estas historias transmiten el valor, la magia y los misterios del mundo Mandinga, hablando de guerreros valientes, espíritus ancestrales y deidades poderosas.

Un Legado Vivo

La cultura y las tradiciones Mandinga son testimonio de la riqueza y la profundidad del patrimonio africano. A través de sus relatos orales, no solo conservan su historia sino que también proporcionan un espejo en el que otras culturas pueden verse reflejadas y aprender. En un mundo en constante cambio, la voz de los griots y los cuentos de los Mandinga nos recuerdan la importancia de saber de dónde venimos para entender hacia dónde vamos.